- +33 877 554 332
- info@website.com
- Mon - Fri: 9:00 - 18:30
Objetivos
Instituto de Ortodoncia S.C.

- El programa de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar tiene como objetivo principal formar especialistas en esta área y que obtengan un nivel académico alto y competitivo a nivel internacional.
- Que el alumno conozca y entienda la fisiología del sistema estomatognático.
- Que el alumno reconozca los diferentes tipos de Maloclusión y les aplique el tratamiento adecuado, preventivo, interceptivo y correctivo, teniendo como base, el conocimiento amplio sobre Embriología, Desarrollo y crecimiento Craneofacial, Anatomía de Cabeza y Cuello, Fisiología, Cefalometría, Gnatología, Genética, Diagnostico, Cirugía, etc.
- El alumno deberá recibir los conocimientos adecuados tanto teóricos como prácticos, para su desempeño profesional.
Así el alumno tendrá la capacidad de manejar las bases para su formación profesional a nivel posgrado.
AREA 1 ORTOPEDIA MAXILAR
(Manejo de pacientes a edad temprana)
El alumno deberá recibir el conocimiento suficiente, para poder reconocer las maloclusiones dentales y esqueléticas y poder diseñar un plan de tratamiento que intercepte y corrija las desviaciones en el crecimiento, ya que la frecuencia de los padecimientos a edad temprana es muy alta.


AREA 2 ORTODONCIA
(Filosofía Roth-Williams)
Como base del programa, de especialidad el alumno recibirá los conocimientos teóricos y el adiestramiento práctico que lo ayude a resolver los problemas de maloclusión.
Conceptos basados en el conocimiento de la fisiología del sistema estomatognático y diagnosticado, planeando y tratando a partir de una opinión fisiológica.
Siendo la filosofía Roth-Williams la que ha derivado a través de la experiencia y el conocimiento que la ortodoncia tradicional ha demostrado que no puede cumplir con los objetivos de una oclusión realmente funcional.
AREA 3 ORTODONCIA QUIRURGICA
El alumno será capaz de reconocer, diagnosticar y manejar pacientes quirúrgicos que se presenten con prognatismos, micrognatias, apertognasias, laterognasias, problemas articulares, etc.

Así mismo participará activamente en el quirófano junto con el Cirujano Maxilo Facial, en los procedimientos quirúrgicos; dominando los tiempos (pre, trans y postquirúrgicos) y aplicando las 3 fases del tratamiento.

Preparación ortodóntica
Que deberá llevar cada caso dependiendo del tipo de displasia que se presente y esta será llevada por el alumno de Ortodoncia.

Corrección Quirúrgica
Que se llevará a cabo por el Cirujano Maxilofacial especialista en Cirugía Ortognática. Siendo acompañado en el quirófano por el Ortodoncista responsable de la preparación ortodóntica y su equipo de apoyo.

Finalización y detallado del caso
Que deberá ser llevado por el Ortodoncista inmediatamente después del periodo postquirúrgico de recuperación y dado de alta por el cirujano.
Para lo cual el alumno deberá conocer el manejo completo desde el punto de vista médico y ortodóntico.